El proyecto estudia la seguridad del agua de las comunidades indígenas y rurales asentadas en las riberas del río fronterizo de Santo Domingo entre México y Guatemala, a partir de la caracterización de las intervenciones, identificación de las diputas, las afectaciones, y las maneras en que las comunidades enfrentan las nuevas inseguridades hídricas. Ludivina […]
Read More
Explorar algunas de las dimensiones relativas a la génesis y desarrollo de la escuela primaria y secundaria autónoma de tipo intercultural en San Isidro de la Libertad, y a las relaciones que se establecen, como investigadores y participantes. María Elena Martínez Torres Líneas de investigación: Sociedad y medio ambiente. Antropología e historia de la […]
Read More
Contribuye a la formación de 1000 trabajadores de salud del primer nivel de atención del Instituto de Salud del Estado de Chiapas en trato digno, comunicación intercultural asertiva y consejería anticonceptiva con pertinencia cultural. Sergio Meneses Navarro Línea de investigación: Antropología médica.
Read More
El proyecto estudia los predicados complejos en el q’anjob’al (maya) hablado en noroeste de Guatemala. La investigación analiza cinco tipos de predicación compleja: resultativos no verbales, resultativos verbales, causativos verbo-verbo, monitoreo, bitransitivos verbo-verbo, y verbos seriales direccionales. Eladio Mateo Toledo Línea de investigación: Estudios del lenguaje.
Read More
El objetivo principal de este proyecto es escribir la historia de la conversión presbiteriana en un parajede Chenalho´- Chibtik. Esta comunidad fue la primera en convertirse en la religión presbiteriana en todo el municipio de Chenalho´ a mediados de los años 50s. Witold Jacorzynski Líneas de investigación: Ambiente y sociedad. Antropología e historia de […]
Read More