Nigh Nielsen, Ronald

Semblanza:
Ronald Nigh nació en el estado de Nebraska, Estados Unidos de América en el año 1947.
Desde 1994 se integró como Profesor-Investigador, del CIESAS en el estado de Chiapas, México, donde ha realizado investigación relacionada con el medio ambiente y la ecología histórica de la cultura maya, también ha incursionado en la organización social de campesinos y la educación intercultural. Trabaja temas diversos acerca de antropología ambiental, agroecología y agricultura orgánica, acción colectiva, cooperativas y pequeñas organizaciones, ecología del paisaje, restauración de ecosistemas y manejo comunitario de recursos. Recientemente ha incursionado en diversos temas agroecológicos como son: microbioma del suelo, microorganismos de montaña, manejo y fertilidad del suelo. Su área de interés es Mesoamérica, el Caribe y la región Maya. En la actualidad trabaja con un proyecto que pretende conocer las innovaciones de producción basadas en agroecología y comercialización directa de pequeños agricultores de México y Francia ante la crisis alimentaria. Ha impartido talleres y colaborado con ONG’s con énfasis en métodos de agricultura ecológica y conservación de la biodiversidad y forma parte de la Asociación Dana, A.C. (http://dana.org.mx/), que promueve la agroecología.
Formación académica:
Concluyó sus estudios de licenciatura y maestría en antropología, se graduó del doctorado en antropología social, con la tesis: La milpa maya en los altos de Chiapas, toda su formación profesional la llevó acabo en la Universidad de Stanford, Estados Unidos (1969-1976) y por último realizó un posdoctorado en CIES (ahora ECOSUR).
Líneas de investigación:
- Ambiente y sociedad.
Proyectos vigentes:
- Reconfiguración Agroecológica: Innovación social en el sistema agroalimentario
Publicaciones destacadas:
- En 2015 se publica en español, El Jardín Forestal de los Mayas. Ocho milenios de cultivo sustentable de los bosques tropicales.
- En 1995 publica junto con Nemesio Rodríguez el libro “Territorios violados: indios. Medioambiente y desarrollo en América Latina.
- En 1997 escribe el artículo “Organic agriculture and globalization: a Maya Associative Corporation in Chiapas, Mexico.”, en 2002 se publica “Maya medicine in the biological gaze: bioprospecting research as herbal fetishism”, para el año 2008 el artículo “Tress, fire and farmers: making Woods and soil in he maya forest” es publicado. El trabajo de prácticamente toda su vida sale a la luz en 2015, con la obra “The Maya Forest Garden: Eight Millennia of Sustainable Cultivation of the Tropical Woodlands” que escribió junto con Anabel Ford.
Correos electrónicos: rbnigh@gmail.com
Enlaces: