CIESAS
Unidad Regional Sureste

Gilles Polian Marcus

Gilles Polian Marcus

Doctor en Ciencias del Lenguaje (Universidad de París III, Francia).

SNI: nivel I.

Línea de investigación: 13. Otra


Semblanza

Gilles Polian es lingüista, su área de especialización es la descripción gramatical de lenguas mayas, con énfasis sobre la lengua tseltal. Ha publicado sobre temas de morfología, sintaxis, semántica, lexicografía y dialectología. Ha participado también en proyectos de lingüística aplicada a la educación.

Ingresó al CIESAS en 2005 como profesor-investigador y desde entonces es miembro activo de la planta de profesores del Posgrado en Lingüística Indoamericana del CIESAS, donde ha impartido seminarios y dirigido investigaciones de maestría y doctorado en varias lenguas de Mesoamérica.

A partir de 2006 hasta hoy en día, ha coordinado varios proyectos de documentación sobre la lengua tseltal, con un equipo de documentadores tseltales de varios municipios.

Proyectos

  1. Atlas Lingüístico del Tseltal Occidental (alto) 2017­ – 2018.
  2. Documentación de conversaciones espontaneas en tseltal, séptima parte. Financiamiento: fondos: Max Planck Institute for Psycholinguistics de Nijmegen, Países Bajos.

Publicaciones destacadas

  1. 2021. “Headless Relative Clauses in Tseltalan” (en colaboración con Judith Aissen). En I. Caponigro, H. Torrence y R. Zavala Maldonado (eds.), Headless Relative Clauses in Mesoamerican Languages, Oxford University Press, New York.
  2. 2018. Diccionario multidialectal del tseltal. INALI y CIESAS, México.
  3. 2017. “Morphology”. En Judith Aissen, Nora C. England, y Roberto Zavala Maldonado (eds.), The Mayan Languages, Routledge, Londres y New York, pp. 201-225.

Reconocimientos

  1. Premio Wigberto Jiménez Moreno 2014 a la mejor investigación de lingüística publicada en 2013, por el trabajo “Gramática del tseltal de Oxchuc, tomos 1 y 2”, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
  2. Premio Wigberto Jiménez Moreno 2019 a la mejor investigación de lingüística publicada en 2018, por el trabajo “Diccionario Multidialectal del Tseltal, Tseltal-Español”, otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia

CONTACTO

e-mail: poliang@ciesas.edu.mx; gillespolian@yahoo.com

>> Regresar a Planta académica