
Doctora en Ciencias de la Salud Pública con área de concentración en Sistemas de Salud (Instituto Nacional de Salud Pública, México)
Especialista en Métodos y Técnicas de Investigación Social, FLACSO
Especialista en Políticas Públicas para la igualdad en América Latina, FLACSO
Especialista en Medicina Familiar, UAMex
Investigadora CONAHCyT adscrita al CIESAS Unidad Sureste.
SNI: Candidata al SNI
Líneas de investigación: 5. Antropología Médica, Antropología de las Pandemias, Acceso al Sistema de Salud, Salud Materna, Gobernanza en Salud.
Semblanza.
Investigadora del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) adscrita al CIESAS Unidad Sureste desde agosto del 2019. Copresidenta de la Comisión de Antropología de Pandemias por la Unión Internacional de Ciencias Antropológicas y Etnológica (IUAES). Ha sido consultora de organismos internacionales y nacionales. Colaboró como investigadora asociada en el Observatorio de Mortalidad Materna en México (2011-2018). Ha sido docente de pregrado y posgrado desde hace más de 10 años en centros CONAHCYT. Actualmente es Coordinadora de la Línea de Procesos Socio Ambientales y Salud a nivel maestría y doctorado del programa de Antropología Social impartido en la Unidad Sureste. Secretaría del Subcomité de Ética e Investigación en Salud del CIESAS.
Proyecto
Publicaciones destacadas
- Suarez-Herrera, J. C., Diaz-Castro, L., Ramírez-Rojas, M. G., & Pelcastre-Villafuerte, B. E. (2024). Unpacking participation in healthcare governance: Lessons from two local health councils in Brazil and Spain. The International journal of health planning and management, 10.1002/hpm.3781. Advance online publication. https://doi.org/10.1002/hpm.3781.
- Flores-López, M.L., Ramírez-Rojas, M.G. (2023). Retos del sector salud en la atención de la COVID-19 en la región amuzga en la Costa Chica de Guerrero, México, Revista Mexicana De Estudios De Los Movimientos Sociales, 7 (2), 60-81. https://www.revistamovimientos.mx/ojs/index.php/movimientos/article/view/361.
- Cabello-Rangel, H., Díaz-Castro, L, Ramírez-Rojas, M.G. (2022). Impacto de los determinantes sociales de la salud sobre la tasa de contagios por COVID-19, Rev. Salud Pública, 24 (4): 1-6. 10.15446/rsap.v24n4.101347.
- Ramírez-Rojas M., Ramírez-Rojas F., Paredes Solís S., Sánchez Osorio E., Flores López M. (2021) Panorámica de la COVID-19 en tres municipios de Guerrero, México durante 2020, Rev. Salud Pública, 23(6) https://doi.org/10.15446/rsap.V23n6.97590.
- Díaz-Castro, L., Ramírez-Rojas, M. G., Cabello-Rangel, H., Arredondo, A., & Báscolo, E. P. (2021). Gobernanza en el sistema de salud ante la pandemia por Covid-19 en México. Salud publica de Mexico, 63(5), 672–681. https://doi.org/10.21149/12956 Ramírez-Rojas, M. G., Freyermuth-Enciso, M.G., Duarte-Gómez, M.B (2021). Atención de emergencias obstétricas en Chiapas, México. Caminando hacia la conformación de redes. LiminaR. Estudios Sociales y Humanísticos, XIX (1), 161-182. 10.29043/liminar.v19i1.793.
- Sánchez Osorio E., Ramírez-Rojas M. (Coords.), (2022). Rompiendo fronteras: El mundo biomédico y la medicina tradicional Nn’anncue Ñomndaa ante la emergencia sanitaria causada por la COVID-19, México. CIATEJ-COLSAN-CIESAS, México. ISBN: 978-607-8906-00-0.
- Ramírez-Rojas M., Freyermuth-Enciso M., Duarte-Gómez M., (2020). Defragmenting the Health Care System in Mexico: Universal Access For Obstetric Emergencies, International Journal of Translational Medical Research and Public Health, 4 (I), 80-92. 10.21106/ijtmrph.147.
- Ramírez-Rojas M. G. (2020) Experiencias de investigación en acción participativa en comunidades de Zongolica y Vicente Camalote. Una perspectiva con enfoque en salud materna e infantil. Comunicación científica. México, D.F., ISBN: 978-607-99090-2-4. 10.52501/cc.011.
- Ramírez-Rojas M.G. (2016). “Caso 25. Decidir sobre otros”, en Jongitud-Falcón A, Díaz-Pérez, L. (Comp.). (2016). Casos de bioética para la enseñanza en ciencias de la salud. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Consejo Editorial, Hidalgo, México, pp. 91-93. ISBN: 978-607-482-486-5.
- Ramírez-Rojas, M.G. (2019). “¿Qué debo saber sobre el Convenio para la Atención de la Emergencia Obstétrica?”, en Meneses Navarro S, Freyermuth Enciso G. (Eds.) Contribuciones desde la antropología médica y la salud pública para personal de salud en regiones indígenas y rurales, Ciudad de México, CIESAS, pp. 78-89.
- Ramírez-Rojas, M.G., Freyermuth-Enciso, M.G. (2015). “Observatorios ciudadanos de la Salud: Experiencias de monitoreo al Convenio General de Colaboración para la Atención de las Emergencias Obstétricas” en Romero-Sandoval, N., Sánchez-Pérez, H., Urrea-Ayala, M., Martin-Mateo, M. (Eds.), Actas científicas No. 1 del Encuentro GRAAL, 2015, en Grupos de Investigación de América y África Latina, España, Bubok Publishing S.L., pp.37-39.
- Ramírez-Rojas M.G, Freyermuth-Enciso, M.G. (2015). “Experiencias de Monitoreo al Convenio de Atención de Emergencias Obstétricas”, en Freyermuth-Enciso, M.G., (Coord.), 25 años de buenas prácticas para disminuir la mortalidad materna en México. Experiencias de organizaciones de la sociedad civil y la academia. México, D.F., CIESAS, pp. 93-100.
- Ramírez-Rojas M.G, Freyermuth-Enciso M.G. (2013). Atención de emergencias obstétricas a través del Convenio General de Colaboración Interinstitucional. Entrevistas a usuarias beneficiadas. Rev CONAMED; 18(3):100-103.
- Ramírez-Rojas M.G., Freyermuth-Enciso M.G. (2012). Monitoreo al Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de la Emergencia Obstétrica, 2011, Rev CONAMED; 17(1): S16-S22.
- Ramírez-Rojas, M.G. (2012). “Convenio General de Colaboración Interinstitucional para la Atención de las Emergencias Obstétricas”, en Freyermuth-Enciso, M.G, Ramírez-Rojas, M.G. y Rodríguez-Soriano, D., Observatorio de Mortalidad Materna en México: una experiencia de contraloría social, México, D. F., Observatorio de Mortalidad Materna en México, pp.27-30.
- Ramírez-Rojas, M.G. (2011). Capítulos “Hemorragia obstétrica” y “Aborto”, en Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, “Evaluación Estratégica sobre mortalidad materna en México 2010. Características socio demográficas que obstaculizan a las mujeres embarazadas su acceso efectivo a las instituciones de salud”, México, D. F., Talleres Gráficos de México, pp. 71-94, 95-114.
e-mail: amairanai@gmail.com; guadalupe.ramirez@ciesas.edu.mx