
Doctora en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable (El Colegio de la Frontera Sur, México).
Línea de investigación: 9. Estudios de la cultura; Antropología, historia social y económica, y globalización.
Semblanza
Su trabajo de investigación inició con el tema de las “expulsiones religiosas” de la población indígena de Chiapas, interés que la ha llevado a explorar las características de sus asentamientos en la ciudad y en la zona rural; así como su incorporación a los flujos migratorios hacia los Estados Unidos.
Ha explorado las características del cambio religioso entre la población indígena urbana, tanto en su vertiente evangélica, como en relación a su participación en la diócesis de San Cristóbal, que se ha pronunciado por una iglesia profética y liberadora. Su más reciente interés se dirige al amplio campo de las expresiones de la religiosidad popular.
Ingresó a la Unidad Sureste de Ciesas en 2003.
Proyecto
Publicaciones destacadas
- 1997, Robledo, Gabriela, Disidencia y religión: los expulsados de San Juan Chamula, Tuxtla Gtz., Chis, Universidad Autónoma de Chiapas.
- 2009, Robledo, Gabriela, Identidades femeninas en transformación: Religión y género entre la población indígena urbana del altiplano chiapaneco, México, Ciesas.
- 2009, Robledo, Gabriela, “Vivir en la ciudad…” La migración rural urbana en el altiplano chiapaneco, en Graciela Freyermuth-Enciso y Sergio Meneses Navarro (coordinadores), De crianzas, jaibas e infecciones. Indígenas del sureste en la migración, México, CIESAS.
Reconocimientos
- Miembro del Sistema Estatal de Investigadores de Chiapas.
- Profesora visitante del programa GEMMA Erasmus Mundus
e-mail: grobledo@ciesas.edu.mx